Evitar un nuevo colapso
Los rebrotes han llevado al Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), a manifestar en un comunicado su "preocupación por la reactivación de la COVID-19 en España en estas últimas semanas".
"Estamos a tiempo de evitar que la situación se descontrole, y para ello la sociedad española y sus instituciones deben desarrollar una clara estrategia de persuasión, de acción, movilización de recursos, y de vigilancia y exigencia en el cumplimiento de las regulaciones. Sólo así podremos detener los comportamientos temerarios, el relajamiento silente pero generalizado de la distancia física, la protección y la higiene, los brotes por condiciones laborales y de alojamiento prevenibles, y la expansión imputable a la lentitud de identificación de casos y rastreo de contactos por parte de las propias autoridades sanitarias".
"Los médicos y demás profesionales y trabajadores sanitarios agradecen los aplausos y el afecto de la población; pero la sociedad española debe saber que cunde la decepción y el desaliento, y en ocasiones indignación por algunas conductas irresponsables y posiblemente delictivas que observamos a nuestro alrededor", señalan los médicos en su escrito.
En un comunicado conjunto, nueve sociedades médico-científicas que representan a neumólogos, internistas, microbiólogos, anestesiólogos, internistas o médicos de familia, entre otras, también han dado la voz de alarma este jueves. Advierten de que, si el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas no establecen nuevas medidas "coordinadas, rápidas y eficaces" para frenar el coronavirus, hay una "alta probabilidad" de volver a situaciones asistenciales "tan graves" como las de marzo, abril y mayo.Muestran su preocupación por el aumento de diagnósticos de la COVID-19 en los centros de salud, hospitales, UCIS y urgencias, lo que "puede llevar a corto o medio plazo a un nuevo colapso de la sanidad".
Finalmente, los profesionales sanitarios hacen otro llamamiento a la población general y, en especial a los jóvenes. "Es de suma importancia cumplir estrictamente las medidas de prevención que dictan las autoridades sanitarias: utilizar siempre las mascarillas, mantener la distancia de seguridad, lavado frecuente de manos y evitar las aglomeraciones; así como cumplir los periodos de cuarentena indicados".
COMENTARIOS