Sucesos de extrema gravedad. Convocados por Arran (organización independentista) y la CUP, los manifestantes prendieron fuego a un vehículo de la policía con agentes dentro y protagonizaron ataques y saqueos de bancos, hoteles y comercios.
Illa emplaza a Esquerra Republicana (ERC) a elegir entre él (el PSC) o una formación "muy de derechas" como Junts (teledirigido además por Carles Puigdemont). Urge a poner fin al vandalismo en Barcelona.
18 detenidos, 40 establecimientos destrozados y saqueados solo en Barcelona, 18 policías heridos y un ataque salvaje a la comisaría de Vic en un hecho sin precedentes que puso en peligro la vida de los agentes.
Toni Castejón, portavoz de los Mossos d´Esquadra, aseguró a la Cadena SER que "aquí ha habido profesionales de la violencia". Aseguró que no saben lo que es el apoyo institucional".
Torra, presidente de la Generalitat y jefe de los Mossos, rechazó condenar a los CDR y consideró "fantástico ver al pueblo movilizado". Cortes de carreteras, sabotajes ferroviarios y coches ardiendo en Barcelona.
El ministro en funciones del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en declaraciones al programa "Els Matins" de TV-3 descartó la aplicación de la Ley de Seguridad Nacional o el artículo 155 de la Constitución.
A la protesta y ocupación de El Prat se sumó el martes 15 la batalla campal en el centro de Barcelona. Hogueras gigantes recordaron la Semana Trágica de 1909. Escenas de guerrilla urbana y caos.
Cataluña requiere con urgencia la búsqueda de soluciones políticas. El sistema político español nada tiene que ver con una dictadura. Ni tampoco Cataluña es víctima de una opresión colectiva. Jornada crucial.
Tsunami Democràtic, una oscura plataforma sin líderes, agita la movilización. La ANC se plantea colapsar Cataluña antes de la sentencia. Torra desautorizó a Andreu Martínez por su actitud con los radicales.
Los Mossos d´Esquadra detuvieron a dos personas. El núcleo de la célula estaría integrada por cinco argelinos, todos con antecedentes por hurtos, robos con violencia y tráfico de drogas.
El aeropuerto de El Prat llevará el nombre de Josep Tarradellas. El Gobierno también aprobó en Barcelona la subida del salario mínimo a 900 euros y el aumento del sueldo de los funcionarios en un 2,25%.
Según la juez de la Audiencia Nacional, el antiguo jefe de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluis Trapero, formó parte de una organización criminal para lograr la secesión por las vías ilegales.
Mantuvo las medidas cautelares al exjefe de los Mossos d´Esquadra como las comparecencias quincenales en el juzgado más cercano, retirada de pasaporte, prohibición de salida del territorio nacional e indicación de un teléfono de contacto donde esté localizable.
Tras expulsar a empresas e inversiones, la llamada élite fanática, nacionalista e independentista, quiere paralizar Cataluña con el falso dilema de investir a Puigdemont o convocar nuevas elecciones.
Juan Ignacio Zoido aseguró que las fuerzas de seguridad del Estado trabajan para que Puigdemont no pueda entrar de incógnito en España y dijo estar preocupado porque "una persona que tiene esa conducta no sabes qué es lo que puede hacer".
Zoido criticó la "absoluta pasividad" de los Mossos d´Esquadra el 1-O. A esa cifra hay que sumarle también los 1.000 millones por el "impacto de la desaceleración" económica en Cataluña.
Sorpresa en la jornada de reflexión al conocerse que el presunto autor de los pinchazos en la AP-7 es un mosso d´esquadra. Se investigan los motivos que llevaron al policía a ejecutar una oleada de sabotajes.
Apoyo de Mossos y Guardia Urbana para blindar el traslado de las 44 obras de arte de Sijena del Museo de Lleida reclamadas por Aragón. Acabó el plazo dado por el juez para la entrega voluntaria.
Zoido afirmó que el juez debe valorar "primero la ley" y luego "el contexto. El ministro del Interior defendió a los Mossos y avisó a los cien "radicales" identificados en la huelga que "no les saldrá gratis".
El Tribunal Constitucional anuló la declaración de independencia y la ley de ruptura. Cientos de estudiantes cortaron el servicio del AVE en Sants durante cuatro horas en huelga general fallida.
El Tribunal Constitucional suspendió el pasado 30 de octubre la declaración unilateral de independencia (DUI) al admitir a trámite el incidente de ejecución del Gobierno. Ahora lo anuló definitivamente.
Pese a que los motivos para secundar el parón fueron las mejoras laborales, partidos como ERC o la CUP pidieron a los ciudadanos la movilización en protesta por el encarcelamiento de los exconsejeros.
El expresidente de la Generalitat, con Mònica Terribas, volvió a retar al Gobierno a aceptar los resultados de las elecciones del 21 de diciembre y reclamó a Europa que reaccione ante "una causa de derechos humanos".
A la espera de la decisión de Carmen Lamela. La Fiscalía de la Audiencia Nacional solicitó una orden contra el expresidente catalán y los cuatro exconsejeros por rebelión, sedición y malversación.
Los votantes no deberían olvidar el 21 de diciembre el daño político y económico del expresidente Puigdemont (PDeCAT), actualmente en fuga de España, y del exvicepresidente Junqueras.
ERC y PDeCAT ante el dilema de mantener la actual lista única de JxSí a favor de la independencia unilateral. El CEO (equivalente al CIS) refleja el avance de Inés Arrimadas y Miquel Iceta.
El expresidente ofreció su versión de su salida de Cataluña, vía Marsella, hasta llegar a Bruselas. Aseguró que no volverá a España hasta que no tenga "garantías de un juicio justo".