Santiago Abascal en "El Mundo" y Pablo Iglesias en "Salvados" mostraron con crudeza el peligro para España de la extrema derecha y la extrema izquierda en la hora de la retirada de Trump (una pesadilla que pudo ser cruenta en sus horas finales).
Margarita Robles, ministra de Defensa, no dudó ante la llamada de auxilio de José Luis Martínez-Almeida para activar la mayor operación del Ejército en tiempos de paz para salvar Madrid y evitar el caos y la muerte de quienes quedaron atrapados por Filomena.
El rumor se confirmó. Salvador Illa, el candidato del PSC para poder formar gobierno y liderar una Generalitat catalana y pactista pero en abierto rechazo a quienes buscan la secesión y la independencia.
El presidente del Gobierno, tras el último consejo de Ministros de 2020, confirmó que no habrá crisis entre PSOE y Podemos, que Iglesias seguirá como vicepresidente, y que habrá indultos para los políticos condenados.
A la publicación del ofensivo vídeo de "Narcos" se sumó la exigencia al Rey de condenar a su padre hecha por el vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España.
Clima de alerta y alarma en el PSOE por los efectos en sus militantes de los pactos con Bildu y ERC impuestos por Pablo Iglesias y aceptado por Pedro Sánchez. Revelador testimonio de Antonio Caño sobre la oposición que tuvo siempre Alfredo Pérez Rubalcaba a dar ese paso.
En el acto de presentación de la biografía ´Rubalcaba. Un Político de Verdad´ (Plaza & Janés), del periodista Antonio Caño, el expresidente del Gobierno, Felipe González, desveló la agenda oculta de Pablo Iglesias.
No existe nuevo PSOE ni viejo PSOE. Existe un partido socialdemócrata y una deriva radical sanchista que ha pactado con BIldu, ERC y Pablo Iglesias un proyecto para romper España.
El presidente de Castilla-La Mancha se pronunció abiertamente por un pacto del PSOE con Ciudadanos en la negociación de los Presupuestos rechazando que Podemos imponga su agenda política.
La primera parte del debate de los Presupuestos 2021 (PGE) -las enmiendas a la totalidad- abrió una tempestad política al imponer Pablo Iglesias al PSOE un pacto que no era necesario con Bildu.
Por el momento, la primera parte de la operación tejida por Pablo Iglesias (y aprobada por Iván Redondo) superó las enmiendas a la totalidad de los Presupuestos sumando los votos de ERC, Bildu y Ciudadanos.
Nadia Calviño, José Luis Escrivá y Margarita Robles (más Yolanda Díaz, la ex de Unidas Podemos) contra Pablo Iglesias. Atención en Europa a las tres opciones de Pedro Sánchez en los Presupuestos.
Inés Arrimadas, pese a tener sólo 10 diputados, se ha convertido en la figura central de la escena política española. Fue la única voz tajante, en el llamado debate tóxico (la moción de censura de la ultraderecha) afirmando que la indignación no es un proyecto político.
Navarra, La Rioja, Aragón y Castilla y León, por delante de Madrid en la transmisión de la COVID-19. También, la ciudad autónoma de Melilla. Un escena bajo el coronavirus y una moción contra el PP.
Enrique López. hombre clave en el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, ha enviado un mensaje al presidente del Gobierno en nombre del Partido Popular para renovar el Consejo General del Poder Judicial.
Tempestad política al revelarse el plan oculto de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias para repartirse los jueces, la renovación del Consejo General del Poder Judicial. Inés Arrimadas dispuesta a denunciar este golpe ante la Comisión Europea.
El Partido Popular acató la sentencia del Tribunal Supremo y subrayó que Pedro Sánchez fue presidente con una moción "basada en una mentira". Destacó que la moción contra Mariano Rajoy se fundamentó en unos párrafos ahora eliminados.
Sánchez dio la orden personal de someter el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tras negociarlo con Iglesias. Una reforma contra la Constitución y el equilibrio de poderes. Estalla un gran escándalo político.
"Si queremos ser un país respetable no podemos cuestionar las instituciones", el firme rechazo de Margarita Robles, cuyo peso e influencia crece en el Gobierno y el PSOE, frente a los ataques de Podemos.
José Luis Martínez-Almeida recordó a Pablo Iglesias su "punto G" que le ordenaba dimitir. El Partido Popular consideran que debería dimitir inmediatamente ya que "estaría imputado si no fuera como consecuencia del aforamiento".
Vuelve al Partido Popular el ambiente que rodeó la exigencia de la destitución de Cayetana Álvarez de Toledo. Si Pablo Casado se abstiene en la moción de censura de Vox, se desatará una enorme tormenta.
Estalló una batalla de fuegos cruzados entre todas las direcciones sobre la gestión de la presidenta de la Comunidad de Madrid. Pero de todas las voces impactó la advertencia, como trueno de la Mafia, de Pedro Sánchez a Pablo Casado.
Se rompió la última barrera y se abrió el abismo. Podría plantearse una escisión en el Consejo de Ministros. Alta preocupación en el PSOE. Alarma en Europa ante la gestión sectaria que permite y ampara Pedro Sánchez.
Desprecio y secuestro político del Rey. Auténtica conmoción, denunciada por Felipe González. Pedro Sánchez vetó la presencia del Rey en Barcelona para pactar los Presupuestos con Esquerra Republicana.
Pablo Casado podría apoyar los Presupuestos (PGE) tras conocer el proyecto a fondo. Pero por el momento no quiere firmar un cheque en blanco a favor de un gobierno social-comunista con fuerte peso e influencia de Pablo Iglesias.
Pablo Iglesias impuso a Nacho Álvarez como la figura clave para elaborar el borrador de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Estará junto a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
Primera comparecencia del presidente de Gobierno tras las vacaciones. Anunció la incorporación de militares a labores de rastreo, apeló a una vuelta al cole segura, e instó a los ciudadanos a utilizar el Radar COVID.