Isabel Díaz Ayuso está al filo de la mayoría absoluta (69 escaños). La encuesta de GAD3 para "El Programa de Ana Rosa" proyectó una espectacular subida de 30 escaños a 62. El sondeo registra una lucha fratricida de Iñigo Errejón y Pablo Iglesias.
Un martes 16 frenético con Pablo Iglesias convertido en el cisne negro de la escena política y el interrogante de si Pedro Sánchez apoyará a Ángel Gabilondo (PSOE) o a su exvicepresidente (Podemos).
Iglesias deja el Gobierno y marca a Sánchez la remodelación: Toni Cantó dimite de la Ejecutiva de Inés Arrimadas; y Ciudadanos contacta con Vox para reactivar su moción de censura en Región de Murcia.
Pablo Iglesias dimitió como vicepresidente segundo del Gobierno para presentarse como candidato de Unidas Podemos a las elecciones del 4 de mayo a la Comunidad de Madrid.
Todo está saltando por los aires. Aitor Esteban contempla el escenario de una ruptura entre PSOE y Podemos, un periodo de soledad de Pedro Sánchez, y después comicios anticipados tras final de COVID..
El PP asegura que tres de los seis diputados de Ciudadanos no secundarán la moción de censura en Murcia para salvar a Fernando López Miras. Inés Arrimadas lo niega.
¿Podría haber un efecto dominó? Carlos Herrera, director y presentador de "Herrera en COPE", informó que Ciudadanos ha decidido plantear dos mociones de censura en Región de Murcia.
Televisión Española, obligada a pedir disculpas al utilizar la imagen de la Princesa Leonor y la Infanta Sofía para informar de la vacunación de las infantas en su viaje a Emiratos Árabes Unidos.
El vicepresidente segundo justificó no aplaudir las palabras del Rey sobre su padre en el acto del 23-F. El ministro de Consumo criticó lo que calificó como los "oscuros" movimientos financieros en la Monarquía.
El periodista de Almería y catedrático de 67 años sucederá a Rosa María Mateo al frente de la Corporación de RTVE. Acuerdo de PSOE y PP que abre un deshielo político en la legislatura.
La vicepresidenta primera del Gobierno reprochó a Pablo Echenique el apoyo a la revuelta en la Puerta del Sol. Isabel Días Ayuso y José Luis Martínez-Almeida han pedido a Pedro Sánchez que aparte a Pablo Iglesias de las instituciones.
Numerosos mensajes de apoyo a la Policía y condena a la violencia tras los disturbios en Puerta del Sol y en todo el centro de Madrid, 35 policías heridos. La presidenta y el alcalde, consternados por la guerrilla urbana.
El vicepresidente Pablo Iglesias, a través de Pablo Echenique, ha alentado desde el Gobierno la violencia y la revuelta en las calles para apoyar al rapero Hasél. Un escenario de choque abierto entre PSOE y Podemos.
Los ministros han estallado. Rebelión en el Gobierno contra Pablo Iglesias y manifiesto de exdirigentes del PSOE e intelectuales pidiendo su cese. El documento, un aldabonazo en el final de la campaña electoral en Cataluña.
El cordón sanitario contra el PSC del independentismo marca el fin de campaña en Cataluña. Salvador Illa respondió al veto acusando a los secesionistas de hacer una nueva "foto de Colón".
Crecen las incógnitas sobre las elecciones autonómicas en Cataluña del 14 de febrero. Pueden abrir un giro positivo y un vuelco político optimista o precipitar la actual legislatura al caos y al derrumbe del Gobierno social comunista de Pedro Sánchez.
La mayoría de indecisos y abstencionistas se concentran en las ciudades de entre 100.000 y 500.000 habitantes. Un duelo directo de Salvador Illa (PSC) con la maquinaria de Esquerra Republicana (ERC).
Illa anunció en el debate en "La Vanguardia" que se presentará a la investidura si gana el 14-F. JxCat recorta distancia ante ERC y el PSC va al alza gracias a Illa, según el CEO. El TSJC mantiene las elecciones para el 14-F.
Miquel Iceta lo subrayó. "El próximo 14-F la elección es clara: o presidente Illa o más decadencia", sentenció. Salvador Illa, nuevo líder del PSC y candidato, tras su etapa en la cartera de Sanidad, apuesta por el reencuentro.
Últimas 24 horas de Salvador Illa como ministro de Sanidad. El Consejo de Ministros lo confirma este martes 25. Carolina Darias, su posible sucesora. En las quinielas, la entrada en el Gobierno a la vez de Miquel Iceta.
Inminente reajuste del Gobierno dejando Salvador Illa la cartera de Sanidad. El PSC ganaría las elecciones en Cataluña y podría formar gobierno según la encuesta del CIS. Desplome de Ciudadanos y "sorpasso" de Vox al PP.
Santiago Abascal en "El Mundo" y Pablo Iglesias en "Salvados" mostraron con crudeza el peligro para España de la extrema derecha y la extrema izquierda en la hora de la retirada de Trump (una pesadilla que pudo ser cruenta en sus horas finales).
Margarita Robles, ministra de Defensa, no dudó ante la llamada de auxilio de José Luis Martínez-Almeida para activar la mayor operación del Ejército en tiempos de paz para salvar Madrid y evitar el caos y la muerte de quienes quedaron atrapados por Filomena.
El rumor se confirmó. Salvador Illa, el candidato del PSC para poder formar gobierno y liderar una Generalitat catalana y pactista pero en abierto rechazo a quienes buscan la secesión y la independencia.
El presidente del Gobierno, tras el último consejo de Ministros de 2020, confirmó que no habrá crisis entre PSOE y Podemos, que Iglesias seguirá como vicepresidente, y que habrá indultos para los políticos condenados.
A la publicación del ofensivo vídeo de "Narcos" se sumó la exigencia al Rey de condenar a su padre hecha por el vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España.
Clima de alerta y alarma en el PSOE por los efectos en sus militantes de los pactos con Bildu y ERC impuestos por Pablo Iglesias y aceptado por Pedro Sánchez. Revelador testimonio de Antonio Caño sobre la oposición que tuvo siempre Alfredo Pérez Rubalcaba a dar ese paso.