En el debate en el Instituto Atlántico, en la Universidad Francisco de Vitoria, quedaron reflejadas las diferencias entre Aznar y Casado. Con su estilo jovial, Almeida subrayó en "El Hormiguero" la complejidad del momento político.
Santiago Abascal en "El Mundo" y Pablo Iglesias en "Salvados" mostraron con crudeza el peligro para España de la extrema derecha y la extrema izquierda en la hora de la retirada de Trump (una pesadilla que pudo ser cruenta en sus horas finales).
El momento estelar de la moción de censura en el Congreso de los Diputados estuvo en la durísima respuesta de Pablo Casado a Santiago Abascal. De una vez, la derecha rompió de forma total con la ultraderecha.
Inés Arrimadas, pese a tener sólo 10 diputados, se ha convertido en la figura central de la escena política española. Fue la única voz tajante, en el llamado debate tóxico (la moción de censura de la ultraderecha) afirmando que la indignación no es un proyecto político.
El diputado Ignacio Garriga intervino en primer lugar y acusó al presidente del Gobierno. "Señor Sánchez, es usted el símbolo de la mentira y el fraude", sentenció al presentar la moción de censura.
Navarra, La Rioja, Aragón y Castilla y León, por delante de Madrid en la transmisión de la COVID-19. También, la ciudad autónoma de Melilla. Un escena bajo el coronavirus y una moción contra el PP.
Pablo Casado no quiso desvelar la posición que mantendrá ante la moción de censura de la ultraderecha. Hasta el último momento mantendrá el secreto sobre apoyo, rechazo o abstención.
Vuelve al Partido Popular el ambiente que rodeó la exigencia de la destitución de Cayetana Álvarez de Toledo. Si Pablo Casado se abstiene en la moción de censura de Vox, se desatará una enorme tormenta.
A la deriva radical de Cayetana Álvarez de Toledo y su destitución, preocupa en el Partido Popular la actitud de Adolfo Suárez Illana de volver a desmarcarse de la disciplina del grupo parlamentario.
Santiago Abascal anunció que Vox, la tercera fuerza de la Cámara, presentará una moción de censura contra Pedro Sánchez en septiembre. Pablo Iglesias hizo una jugada similar contra Mariano Rajoy.
El foco de "The New York Times" sobre la situación política en España tras el tremendo impacto de la pandemia del coronavirus. Una alerta al Partido Popular sobre las marchas de la extrema derecha de Vox.
¿Qué futuro se abre para le legislatura? Un importante giro estratégico puede comenzar si Pedro Sánchez decide avanzar con Ciudadanos y dejar al costado la opción de Esquerra Republicana de Cataluña.
Ciudadanos, de 57 escaños a 10. Pero en su actual situación, y bajo el liderazgo de Inés Arrimadas, se ha convertido (tanto en España como ante la Comisión Europea) en el factor clave para Pedro Sánchez.
Sánchez se aseguró la prórroga del estado de alarma en un nuevo escenario político. Anunció un homenaje a las víctimas avanzando que decretará luto oficial en España a partir de la Fase 1.
Abascal amenazó a Casado con ser él quien presente una moción de censura. Arrimadas pactó con Sánchez pero sufrió un primer sismo en el partido. Iglesias en alerta ante nuevas alianzas que emergen.
Pesar por la muerte de Enrique Múgica. Se lo llevó la peste del coronavirus. La cifra desoladora de 16.353 muertos tras sumar 510 en 24 horas. Vox dispuesto a sumarse a un gobierno de reconstrucción con PP y PSOE de 260 diputados.
Fin de la primera parte del debate de investidura bajo una gran bronca en el Congreso. Sánchez no consigue ser investido presidente en la primera votación Sumó 166 síes frente a 165 nos y 18 abstenciones.
Carles Puigdemont, atento. La justicia europea decide el día 19 si Oriol Junqueras dispone o no de inmunidad como eurodiputado. Los presos del procés podrían tener los primeros permisos en plena negociación de PSOE y ERC.
Para Sánchez PSOE o caos. Casado pide voto prestado a los socialistas de buena fe y a los electores de Vox y Ciudadanos. Rivera busca contener a Vox. Abascal dice que entraron en pánico. Y la lucha de Iglesias y Errejón.
El debate electoral se cerró sin un claro ganador y sin salidas al bloqueo político que vive el país. Carlos Herrera, en el programa "Herrera en COPE en la cadena COPE precisó con exactitud el escenario que dejó el debate.
Sánchez anunció que Nadia Calviño será su vicepresidenta económica si gana, Rivera atacó al bipartidismo de PP y PSOE, Iglesias sin éxito en su oferta de coalición, y Casado evitó el choque con Vox.
En ningún caso podría producirse un resultado como el de Andalucía. El avance de Vox (14,9% y 49 escaños) impedirá culminar la remontada de PP sobre PSOE y la victoria de Pablo Casado.
Gran preocupación en el Partido Popular por la deriva de Cataluña y el proyecto ruinoso del separatismo. Para Pablo Casado y Ana Pastor sólo puede haber normalidad con absoluta lealtad institucional de Quim Torra.
Prueba para el marketing político y los gurús. Al arrancar la campaña, el presidente de GAD3, Narciso Michavila, muy severo con las estimaciones de José Félix Tezanos al frente del CIS.
El 1 de noviembre RTVE emite el primer gran debate electoral con los portavoces de los partidos con grupo parlamentario. También ofrece el organizado por la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión del día 4.
Podemos en el Consejo de Ministros con un Gobierno de coalición de izquierda radical de Unidas Podemos y PSOE (apoyado por una mayoría absoluta de 195 escaños), la mirada del CIS sobre el 10 de noviembre.
El debate propuesto por la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión se celebrará el lunes 4 de noviembre en el Pabellón de Cristal de Ifema de Madrid.