Eva Granados (Barcelona, 1975) es la apuesta de Salvador Illa para presidir el Parlamento de Cataluña. El viernes 12, primera fecha clave después de las elecciones en las que el ganó el PSC.
Sucesos de extrema gravedad. Convocados por Arran (organización independentista) y la CUP, los manifestantes prendieron fuego a un vehículo de la policía con agentes dentro y protagonizaron ataques y saqueos de bancos, hoteles y comercios.
Illa emplaza a Esquerra Republicana (ERC) a elegir entre él (el PSC) o una formación "muy de derechas" como Junts (teledirigido además por Carles Puigdemont). Urge a poner fin al vandalismo en Barcelona.
Cataluña se juega en las urnas superar una larga década de fractura política, económica y social. Unos comicios autonómicos que tendrán consecuencias para la estabilidad del Gobierno y el futuro de Pablo Casado y el Partido Popular.
Crecen las incógnitas sobre las elecciones autonómicas en Cataluña del 14 de febrero. Pueden abrir un giro positivo y un vuelco político optimista o precipitar la actual legislatura al caos y al derrumbe del Gobierno social comunista de Pedro Sánchez.
La mayoría de indecisos y abstencionistas se concentran en las ciudades de entre 100.000 y 500.000 habitantes. Un duelo directo de Salvador Illa (PSC) con la maquinaria de Esquerra Republicana (ERC).
Inminente reajuste del Gobierno dejando Salvador Illa la cartera de Sanidad. El PSC ganaría las elecciones en Cataluña y podría formar gobierno según la encuesta del CIS. Desplome de Ciudadanos y "sorpasso" de Vox al PP.
El presidente del Gobierno, tras el último consejo de Ministros de 2020, confirmó que no habrá crisis entre PSOE y Podemos, que Iglesias seguirá como vicepresidente, y que habrá indultos para los políticos condenados.
Inés Arrimadas confirmó el rechazo a los Presupuestos y negó que la fiscalidad de Madrid sea injusta. "El Gobierno de Sánchez cerró la puerta a la vía moderada y sensata", subrayó la líder de Ciudadanos.
En el acto de presentación de la biografía ´Rubalcaba. Un Político de Verdad´ (Plaza & Janés), del periodista Antonio Caño, el expresidente del Gobierno, Felipe González, desveló la agenda oculta de Pablo Iglesias.
No existe nuevo PSOE ni viejo PSOE. Existe un partido socialdemócrata y una deriva radical sanchista que ha pactado con BIldu, ERC y Pablo Iglesias un proyecto para romper España.
"Seré la peor pesadilla de los que quieren robar a los madrileños para pagar la fiesta del independentismo", la respuesta de Isabel Díaz Ayuso a ERC. La Comunidad de Madrid se rebela contra las presiones para subir impuestos y reivindica su modelo fiscal.
El presidente de Castilla-La Mancha se pronunció abiertamente por un pacto del PSOE con Ciudadanos en la negociación de los Presupuestos rechazando que Podemos imponga su agenda política.
Para la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet Lamaña (diputada por el PSC, la acusación de ERC al Rey de ser el diputado número 53 de Vox entra dentro de la libertad de expresión.
Desprecio y secuestro político del Rey. Auténtica conmoción, denunciada por Felipe González. Pedro Sánchez vetó la presencia del Rey en Barcelona para pactar los Presupuestos con Esquerra Republicana.
El complejo escenario político catalán está lleno de enigmas pero con una única certeza. Quim Torra ya ha decidido, pero mantiene la fecha en secreto, de celebración de nuevas elecciones. Serán en 2020.
Santiago Abascal anunció que Vox, la tercera fuerza de la Cámara, presentará una moción de censura contra Pedro Sánchez en septiembre. Pablo Iglesias hizo una jugada similar contra Mariano Rajoy.
Insólita venganza política en ajuste de cuentas. Destituido el coronel Diego Pérez de los Cobos, jefe de la Guardia Civil en Madrid. Sus informes sobre las marchas del 8M, el detonante. La mano de Ingleias y ERC.
¿Qué futuro se abre para le legislatura? Un importante giro estratégico puede comenzar si Pedro Sánchez decide avanzar con Ciudadanos y dejar al costado la opción de Esquerra Republicana de Cataluña.
Ciudadanos, de 57 escaños a 10. Pero en su actual situación, y bajo el liderazgo de Inés Arrimadas, se ha convertido (tanto en España como ante la Comisión Europea) en el factor clave para Pedro Sánchez.
Sánchez se aseguró la prórroga del estado de alarma en un nuevo escenario político. Anunció un homenaje a las víctimas avanzando que decretará luto oficial en España a partir de la Fase 1.
Abascal amenazó a Casado con ser él quien presente una moción de censura. Arrimadas pactó con Sánchez pero sufrió un primer sismo en el partido. Iglesias en alerta ante nuevas alianzas que emergen.
El Gobierno de PSOE y Podemos quiere mantener todo el estado de alarma en Espàña durante el mes de mayo en plan de confinamiento radical que podría extenderse en junio. Se desploma la figura de Salvador Illa.
EL PNV comenzó a marcar distancias definitivas con Pedro Sánchez. La crisis del coronavirus crece sin control político. ¿Podría el Rey Felipe VI impulsar un gran pacto de unidad nacional entre PSOE y PP?
Todos los honores en la visita de Pedro Sánchez. Quim Torra insistió en el referéndum y lamentó desconocer cuáles son las propuestas de La Moncloa. Jordi Sànchez y Jordi Cuixart podrán salir de la cárcel durante el día.
Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), la llave de la legislatura para PSOE y Podemos, no solo se plantó ante Felipe VI en la apertura de las Cortes. Rechazó la Monarquía Parlamentaria como forma de Estado.
Pedrojota Ramírez, director del nativo digital El Español, destacó en "La sexta noche" el rol de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) en La Moncloa y el desafío de Vox al Partido Popular.