Anunció que trillará (separar lo bueno de lo malo) nuevos caminos con la Fuerza del Pueblo. Enfatizo que el PLD que fundó Juan Bosch, y en el que militó durante 46 años, ya no existe. Fustigó a los engreídos del Palacio Nacional.
Luis Abinader emerge como el líder fortalecido del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de cara a las elecciones de 2020. En el PLD, Gonzalo Castillo se impuso en cerrado duelo a Leonel Fernández.
Valoró factores diferentes. El rechazo de los empresarios, las encuestas contrarias y. sobre todo, la enérgica posición de Estados Unidos en la llamada de advertencia del secretario de Estado.
En un escenario de fuerte crispación política en torno a la reforma de la Constitución, una nueva encuesta apunta a la personalidad de Luis Abinader como la opción a la guerra abierta en el PLD.
"El PLD al rojo vivo" y "El PRM en la cuerda floja". Son las principales mientras el danilismo y el leonelismo se tornarán más irreconciliables aunque el Comité Político todavía funcione.
¿Qué esperan los peledeístas para cambiar el rumbo del país? ¿O piensan ordeñar la vaca hasta secarla? No falta mucho; el endeudamiento va alto y cada día los problemas se agudizan.
La situación se pone muy difícil para la operatividad del PLD. Se ha estructurado un bi-caudillismo con Leonel Fernández y Danilo Medina que se muestra irreconciliable por la intención continuista de ambos.
El abogado y catedrático de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Yuniol Ramírez Ferrera, habría sido asesinado en las inmediaciones de la UASD, ¿El PLD morirá por tantos robos?
Danilo Medina mantiene su programa de iniciativas populares, y de incógnito, las llamadas visitas sorpresa. Pero en Palacio nacional no se puede ocultar el cambio de escenario por el escándalo Odebrecht.
Rechazo al artículo del expresidente. El clima de impunidad frente a la corrupción política, sin investigaciones ni sanciones ejemplares, es lo que indigna en República Dominicana y suscitó las marchas verdes.
República Dominicana, primer país de América Latina en identificar y detener a los implicados en los sobornos de la multinacional brasileña Odebrecht. Silencio inicial en Palacio Nacional ante la conmoción.
Jean Alain Rodríguez afirmó que los 14 involucrados "son todos los que son y están todos los que están" en los informes que se han recibido desde Brasil. Estalla en Santo Domingo el caso Odebrecht.
A partir del 1 de junio Brasil abre el cofre de nombres de intermediarios, socios locales, lobbistas y funcionarios pagados por Odebrecht. Riesgo de sismo en Argentina y República Dominicana.
La imagen que tienen los dominicanos sobre los políticos es muy negativa según la proyección apuntada por la encuesta CID. El 63% considera que son "corruptos", y un 37% estima que son "mala gente".
La tensión política se desbordó en Brasilia con violentos incidentes, incendios en edificios ministeriales, vandalismo y movilización de tropas. Temer bajo sospechas de corrupción, un aviso general.
La trama de corrupción del gigante de la construcción sigue sacudiendo a la clase política de América Latina. En República Dominicana, el Movimiento Verde no cesa en exigir la verdad.