Súbita crisis política y económica. Un fuerte choque entre Estados Unidos y China por la decisión del presidente Donald Trump de cerrar el consulado chino en Houston.
Twitter desarmó y dejó en evidencia la masiva operación lanzada por el Partido Comunista de China (PCCh) para negar su responsabilidad en la propagación de la pandemia del coronavirus y la COVID-19.
Xi Jinping habría prometido el total apoyo del Partido Comunista de China (PCCh) a Kim Yo-jong, la hermana de Kim Jong-un. Pekín envió a Pyongyang una delegación de médicos militares.
China mintió y no dijo la verdad sobre el drama del coronavirus. Gyu Sorman fue categórico a Cristián Pizarro Allard en su análisis a "El Mercurio" de la crisis que envuelve y transforma a todo el siglo XXI.
Nueva inquietud en los mercados ante el cruce de amenazas entre Estados Unidos y Corea del Norte. Las Bolsas de Europa han seguido con alarma el escenario del regreso de las tensiones geopolíticas.
China movilizó una fuerza de 100.000 soldados y reforzó su frontera con Corea del Norte -1420 km-. El grupo de combate de Estados Unidos, con el portaaviones Carl Vinson, en el mar de Japón.
Gran atención en los mercados a las tensiones en el Mar de China con el pulso entre Corea del Norte y Estados Unidos. El precio del petróleo al alza con el barril Brent en 56 dólares y el barril West Texas en 53.