Tormenta inesperada con el plantón de Gabilondo a Sánchez al no apoyar la armonización fiscal del Gobierno. Anunció que no acepta la reforma de Hacienda pactada en los Presupuestos abriendo una crisis en las relaciones de La Moncloa con ERC.
Una ley promovida a toda velocidad por Pedro Sánchez sin diálogo con la sociedad ni con los expertos, y desoyendo las recomendaciones del Comité de Bioética y de los Colegios de Médicos.
El diputado Pablo Cambronero se da de baja de Ciudadanos y se pasa al Grupo Mixto en el Congreso. La senadora Ruth Goñi, tras dejar Ciudadanos, acusa a la cúpula de "transfuguismo" y abrazarse al sanchismo. El senador Emilio Argüeso abandona el partido.
¿Unidas Podemos podría perder sus siete diputados? ¿Pablo Iglesias quedaría fuera de la Asamblea de Madrid al no superar la barrera del 5%? Portazo de Íñigo Errejón y Mónica García a la OPA de Podemos.
Un martes 16 frenético con Pablo Iglesias convertido en el cisne negro de la escena política y el interrogante de si Pedro Sánchez apoyará a Ángel Gabilondo (PSOE) o a su exvicepresidente (Podemos).
La Justicia ha dado la razón, en decisión por unanimidad a la presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Habrá elecciones anticipadas el martes 4 de mayo.
Máxima expectación en Ciudadanos sobre el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Dos sondeos han proyectado que quedarán fuera de la Asamblea de Madrid en los comicios del 4 de mayo.
Los juristas coinciden en que el decreto, al registrarse antes que las mociones de censura, es lo que prima, por lo que la Mesa no debió siquiera admitirlas a trámite. Ayuso reorganiza su Gobierno: desaparece la vicepresidencia y Ossorio, nuevo portavoz.
Inés Arrimadas apretó el "botón nuclear" en Murcia. Respondió de inmediato Isabel Díaz Ayuso con el final anticipado de la legislatura y la convocatoria de elecciones para el martes 4 de mayo. Un sismo político.
¿Podría haber un efecto dominó? Carlos Herrera, director y presentador de "Herrera en COPE", informó que Ciudadanos ha decidido plantear dos mociones de censura en Región de Murcia.
El expresidente del Gobierno José María Aznar, a favor de un pacto entre el PP y el PSOE. Fuerte tensión entre líderes socialistas por el apoyo de Pablo Iglesias al expresidente prófugo de la Generalitat.
Eva Granados (Barcelona, 1975) es la apuesta de Salvador Illa para presidir el Parlamento de Cataluña. El viernes 12, primera fecha clave después de las elecciones en las que el ganó el PSC.
Prohibidas todas las manifestaciones y concentraciones previstas en Madrid por el Día de la Mujer. La decisión final del delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, para proteger la salud.
Comunicado de la infanta Elena sobre su vacunación contra la COVID-19 en Abu Dabi a la que accedieron ella y su hermana, la infanta Cristina: "De no ser por esta circunstancia habríamos accedido al turno de vacunación en España, cuando nos hubiera correspondido".
Televisión Española, obligada a pedir disculpas al utilizar la imagen de la Princesa Leonor y la Infanta Sofía para informar de la vacunación de las infantas en su viaje a Emiratos Árabes Unidos.
En el debate en el Instituto Atlántico, en la Universidad Francisco de Vitoria, quedaron reflejadas las diferencias entre Aznar y Casado. Con su estilo jovial, Almeida subrayó en "El Hormiguero" la complejidad del momento político.
Una entrevista con el telón de fondo del enfrentamiento de La Moncloa con el Banco de España, y el hartazgo y la dura condena de las asociaciones empresariales al vandalismo en Barcelona no condenado por la CUP ni Podemos.
Sucesos de extrema gravedad. Convocados por Arran (organización independentista) y la CUP, los manifestantes prendieron fuego a un vehículo de la policía con agentes dentro y protagonizaron ataques y saqueos de bancos, hoteles y comercios.
El vicepresidente segundo justificó no aplaudir las palabras del Rey sobre su padre en el acto del 23-F. El ministro de Consumo criticó lo que calificó como los "oscuros" movimientos financieros en la Monarquía.
Primera comparecencia de prensa en dos meses de Sánchez en La Moncloa. "Siento el mismo rechazo que la mayoría de la ciudadanía", declaró sobre la segunda regularización fiscal de Juan Carlos I.
El portavoz parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique, criticó que se cuestione la celebración de manifestaciones para celebrar el 8 de marzo, Día de la Mujer (8-M).
Carlos Herrera desveló en la Cadena COPE que a Juan Carlos I, el acto del 23-F le pareció "correcto y reconfortante". El Rey Felipe VI en el 40 aniversario del fracaso de la intentona golpista ensalzó la "firmeza" con la que su padre respondió.
Un rol decisivo en una noche dramática hace cuarenta años. El Rey Felipe VI subrayó el "compromiso con la Constitución" de su padre, Juan Carlos I, para que el golpe del 23 de febrero de 1981 fracasara.
ERC, Bildu, Junts, PDeCAT, BNG y CUP justificaron su plante al Rey en el Congreso de los Diputados en el acto conmemorativo del 23F subrayando que su objetivo final es acabar con "el régimen del 78".
Illa emplaza a Esquerra Republicana (ERC) a elegir entre él (el PSC) o una formación "muy de derechas" como Junts (teledirigido además por Carles Puigdemont). Urge a poner fin al vandalismo en Barcelona.
Atlético de Madrid 55 y Real Madrid 49 antes del choque en el José Zorrilla. El Valladolid con 21 ante el objetivo de dar un salto hacia adelante e igualar a 24 con el Cádiz. para Ronaldo Nazario es el partido clave de la temporada.
La vicepresidenta primera del Gobierno reprochó a Pablo Echenique el apoyo a la revuelta en la Puerta del Sol. Isabel Días Ayuso y José Luis Martínez-Almeida han pedido a Pedro Sánchez que aparte a Pablo Iglesias de las instituciones.