Margarita Robles, ministra de Defensa, no dudó ante la llamada de auxilio de José Luis Martínez-Almeida para activar la mayor operación del Ejército en tiempos de paz para salvar Madrid y evitar el caos y la muerte de quienes quedaron atrapados por Filomena.
El Ejército volcado en el rescate de Madrid en lucha titánica sin descanso para abrir vías en la capital antes de la llegada del hielo. El alcalde y la ministra de Defensa en contacto permanente en el mayor operativo del Ejército de Tierra en Madrid.
El Ejército, con su Unidad Militar de Emergencias (UME), se movilizó para la gigantesca operación rescate de miles de personas atrapadas con sus vehículos por la gigantesca nevada en la M30 y en la M40.
El Ayuntamiento de Madrid activó la alerta de Círculo rojo por condiciones meteorológicas adversas. El Retiro y otros ocho parques de la ciudad quedaron cerrados. El alcalde pidió la máxima prudencia.
Madrid se prepara para una nevada récord de 30 centímetros. Podría ser la nevada del siglo en la semana de Reyes. El alcalde José Luis Martínez-Almeida activó un plan especial para la jornada del jueves 7.
Fallece Joan Mesquida, ex director general de la Policía Nacional y de la Guardia Civil y ex secretario de Estado de Turismo con el PSOE, y vicesecretario segundo de la ejecutiva de Ciudadanos.
En el incendio forestal en Almonaster, el fuego avanza sin control obligando a evacuar de forma urgente a 2.400 personas. En su extinción trabajan 400 efectivos y 28 medios aéreos militares y del Infoca.
El teniente coronel David Blanes, jefe de la Unidad Fiscal y Aeroportuaria de Madrid, para sustituir al coronel Diego Pérez de los Cobos al frente de la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid.
Irene Montero y Fernando Grande-Marlaska, sin margen de maniobra. Una nueva tormenta, aún más grave que las anteriores, sacude al gobierno de coalición de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.
Cesado el teniente general Fernando Santafé, jefe del mando de Operaciones. Dimitió el DAO (director adjunto operativo), Laurentino Ceña. Y fue destituido el coronel Diego Pérez de los Cobos.
Una crisis que se amplia. Dimitió el número dos de la Guardia Civil por la destitución de Pérez de los Cobos. El director adjunto operativo, Laurentino Ceña, presentó su dimisión irrevocable ante Grande-Marlaska.
Insólita venganza política en ajuste de cuentas. Destituido el coronel Diego Pérez de los Cobos, jefe de la Guardia Civil en Madrid. Sus informes sobre las marchas del 8M, el detonante. La mano de Ingleias y ERC.
Repunte en la cifra de muertos diarios en España: 430. Más de 204.000 contagios y 82.000 curados. Las ciudades de Pamplona y de Munich cancelan los Sanfermines y las fiestas de la Oktoberfest.
Tormenta política tras declarar un general que la Guardia Civil trabaja para minimizar bulos contrarios al Gobierno. Una cumbre telemática ante una escena de gobierno de unidad o Pacto de Moncloa II.
El jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, el general José Manuel Santiago, reconoció que tienen como misión "minimizar todo ese clima contrario a la gestión de crisis por parte del Gobierno".
Sánchez apoya que la selección de Euskadi (País Vasco) juegue en competiciones internacionales. Y acepta dejar sin competencias a la Guardia Civil en Navarra en un plazo de seis meses.
Desde el mes de julio, el PSOE retrocede en tendencias de encuestas y sondeos pasando de 34% a un 29%, cinco puntos, apuntando a caída continua. PP, de 18% a 22%, en proyección de subida que no cesa.
Bronca política, máxima tensión en el Parlamento de Cataluña y cierre de filas de ERC con JxCat y la CUP. Una reacción radical por el encarcelamiento de los CDR tras la Operación Judas.
En el debate de política general en Cataluña, JxCat y ERC pidieron la retirada de la Guardia Civil. Dos detenidos confesaron que ideaban sabotajes. Sánchez pidió explicaciones a Marlaska. Alta tormenta.
Localizado el coche de Blanca Fernández Ochoa en el Parque Natural de las Dehesas, cerca de Cercedilla y Fuenfría, en la Sierra de Madrid. Una gran operación de búsqueda por equipos de rescate.
La Policía Nacional ha denunciado la desaparición de la ex esquiadora olímpica. Desapareció en Aravaca (Madrid) el pasado 23 de agosto. Pidió máxima difusión para localizarla y facilitó el teléfono 608 367 251.
Informe de la UDEF (la unidad de la Policía encargada del blanqueo de capitales) al juez José de la Mata. El clan Pujol, un botín de 290 millones. Acusaciones al clan de lucrarse con la corrupción.
Cenicientos y Cadalso de los Vidrios en alerta roja y nivel 2 de emergencias en la Comunidad de Madrid. Movilizada la Guardia Civil en el desalojo de viviendas. El Ejército lucha sin tregua contra el fuego.
El exdelegado del Gobierno en Cataluña culpó al expresidente de Cataluña de alentar el 1-O las concentraciones para impedir que la policía requisara urnas.
El juez se apoya en un nuevo informe de la Guardia Civil en el que sostiene que la Generalitat utilizó a Ómnium Cultural y al grupo parlamentario JxC para pagar gastos del referéndum ilegal.
La agenda intervenida en septiembre a Josep Maria Jové, mano derecha de Oriol Junqueras, así como los pinchazos telefónicos a varios implicados son las principales pruebas recogidas.
El ministro Juan Ignacio Zoido señaló que "la colaboración ciudadana es fundamental" para intentar dar con el paradero del niño desaparecido en Níjar (Almería).