Inés Arrimadas confirmó el rechazo a los Presupuestos y negó que la fiscalidad de Madrid sea injusta. "El Gobierno de Sánchez cerró la puerta a la vía moderada y sensata", subrayó la líder de Ciudadanos.
Por el momento, la primera parte de la operación tejida por Pablo Iglesias (y aprobada por Iván Redondo) superó las enmiendas a la totalidad de los Presupuestos sumando los votos de ERC, Bildu y Ciudadanos.
Inés Arrimadas considera excesivo un estado de alarma de seis meses. Por primera vez rompe su silencio para apoyar a Ignacio Aguado. E insta a una negociación de centro de los presupuestos.
Inés Arrimadas, pese a tener sólo 10 diputados, se ha convertido en la figura central de la escena política española. Fue la única voz tajante, en el llamado debate tóxico (la moción de censura de la ultraderecha) afirmando que la indignación no es un proyecto político.
Tempestad política al revelarse el plan oculto de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias para repartirse los jueces, la renovación del Consejo General del Poder Judicial. Inés Arrimadas dispuesta a denunciar este golpe ante la Comisión Europea.
Definitivamente, el presidente del Gobierno no admitirá un veto de Podemos a Ciudadanos en la negociación clave de los Presupuestos (PGE). Abrió así la puerta a una rectificación del Partido Popular.
Inés Arrimadas no sólo ha pedido una tregua política sino que avanza cons dos objetivos en la negociación de Presupuestos: activar un efecto arrastre para atraer fuerzas moderadas, y evitar un pacto con ERC y EH Bildu.
Una gran expectación y seguimiento en el Partido Popular Europeo (PPE) ante la rectificación de fondo de Pablo Casado de romper puentes con la extrema derecha y resituar al partido en una opción de centro derecha.
De forma muy significativa, Inés Arrimadas ha logrado abrir una vía única de conversaciones con el Gobierno excluyendo de las reuniones a Podemos, el otro socio de la coalición. Irene Montero estalló.
¿Qué futuro se abre para le legislatura? Un importante giro estratégico puede comenzar si Pedro Sánchez decide avanzar con Ciudadanos y dejar al costado la opción de Esquerra Republicana de Cataluña.
Con su dimisión, renuncia de escaño y entrega de acta, le sucedería Patricia Reyes, desvinculada de la política y con una trayectoria actual en el Real Madrid. Vuelve por lo tanto al Congreso Miguel Gutiérrez, anterior secretario general del grupo parlamentario de Ciudadanos.
Desmintió en la Cadena COPE la ruptura de los acuerdos políticos entre Ciudadanos y Partido Popular. Avisó a Sánchez de la necesidad de un amplio pacto de Presupuestos, el mejor mensaje a Europa.
Importante giro político y económico. Responsabilidad, sentido de Estado y ser útil, la proyección que impulsa Ciudadanos como aliado preferente del PSOE. Con un rol clave para los Presupuestos 2020.
Inés Arrimadas, indignada por el ataque del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) a la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en las redes sociales. El presidente del Gobierno dijo que lo desconocía.
El vicepresidente segundo calificó de "miopía política" a los que creen que Unidas Podemos puede ser desplazada del Gobierno de coalición con Pedro Sánchez. Dureza frente a Inés Arrimadas y Ciudadanos.
Sánchez se aseguró la prórroga del estado de alarma en un nuevo escenario político. Anunció un homenaje a las víctimas avanzando que decretará luto oficial en España a partir de la Fase 1.
Abascal amenazó a Casado con ser él quien presente una moción de censura. Arrimadas pactó con Sánchez pero sufrió un primer sismo en el partido. Iglesias en alerta ante nuevas alianzas que emergen.
Casado anunció en el Congreso la abstención del Partido Popular tras un duro discurso contra Sánchez. El apoyo del PNV y Ciudadanos aseguró al Gobierno la prórroga del estado de alarma.
Fin del suspense político e incógnitas abiertas en la Comunidad de Madrid y Andalucía. Inés Arrimadas pacto con Pedro Sánchez evitando al Gobierno de PSOE y Podemos su derrota en el Congreso.
Plena rectificación. La ministra de Economía, Nadia Calviño, trazó un escenario de un PIB hundido al 9,2% en 2020, con paro en el 19% y déficit al 10,43%, Presentado el Plan de Estabilidad con fuertes interrogantes.
Tormenta política tras declarar un general que la Guardia Civil trabaja para minimizar bulos contrarios al Gobierno. Una cumbre telemática ante una escena de gobierno de unidad o Pacto de Moncloa II.
Inés Arrimadas dio importantes pistas de que Pedro Sánchez no sabe quçe hacer ni tiene una hoja de ruta y se debate en estos momentos entre las dudas de Pablo Casado y la tensión que suscita Pablo Iglesias.
Jueves Santo inédito con debate en el Congreso que responsabiliza a Podemos. Iglesias, el responsable del parón total de la economía que se volvió contra el Gobierno. Protagonismo de los diez diputados de Ciudadanos.
En las primarias de Ciudadanos, la nueva presidenta del partido ganó con 9.481 votos frente a los 2.752 de su rival. El próximo fin de semana, la Asamblea General pondrá fin a la etapa de Albert Rivera.
Fin de la primera parte del debate de investidura bajo una gran bronca en el Congreso. Sánchez no consigue ser investido presidente en la primera votación Sumó 166 síes frente a 165 nos y 18 abstenciones.
Doce horas se sesión en el Congreso de los Diputados el sábado 4 con Pedro Sánchez en el alambre, Morbo y suspense. Ana Orama e Inés Arrimadas, los momentos culminantes de dos mujeres valientes.
Sánchez acepta un diálogo sin límites sobre Cataluña y se compromete a convocar un referéndum. Arrimadas insiste en su llamamiento al PSOE. Una investidura bajo fuerte tensión política,