Todo está saltando por los aires. Aitor Esteban contempla el escenario de una ruptura entre PSOE y Podemos, un periodo de soledad de Pedro Sánchez, y después comicios anticipados tras final de COVID..
El periodista de Almería y catedrático de 67 años sucederá a Rosa María Mateo al frente de la Corporación de RTVE. Acuerdo de PSOE y PP que abre un deshielo político en la legislatura.
Un rol decisivo en una noche dramática hace cuarenta años. El Rey Felipe VI subrayó el "compromiso con la Constitución" de su padre, Juan Carlos I, para que el golpe del 23 de febrero de 1981 fracasara.
ERC, Bildu, Junts, PDeCAT, BNG y CUP justificaron su plante al Rey en el Congreso de los Diputados en el acto conmemorativo del 23F subrayando que su objetivo final es acabar con "el régimen del 78".
La vicepresidenta primera del Gobierno reprochó a Pablo Echenique el apoyo a la revuelta en la Puerta del Sol. Isabel Días Ayuso y José Luis Martínez-Almeida han pedido a Pedro Sánchez que aparte a Pablo Iglesias de las instituciones.
Atención a que Pedro Sánchez quedó a la deriva en el sur de Europa, aislado geográficamente a derecha (la Italia de Mario Draghi) y a izquierda (el Portugal de António Costa). Vigilado y observado escrupulosamente desde ahora por la Comisión Europea.
La extrema derecha (Vox) salvó al Gobierno social-comunista (PSOE y Podemos) de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias de una grave derrota en el Congreso de los Diputados en un momento crítico.
ERC salvó la Ley Celaá en medio de enorme bronca en la Cámara. Los ministros del PSOE arropan a Calviño y abren la grieta con Podemos dentro del Consejo de Ministros. Sánchez justifica el pacto con Bildu.
De forma contundente, y por alusiones al Partido Popular, Pablo Casado intervino sorpresivamente en lugar de Cuca Gamarra para contestar con enorme contundencia al ministro de Sanidad.
El momento estelar de la moción de censura en el Congreso de los Diputados estuvo en la durísima respuesta de Pablo Casado a Santiago Abascal. De una vez, la derecha rompió de forma total con la ultraderecha.
El diputado Ignacio Garriga intervino en primer lugar y acusó al presidente del Gobierno. "Señor Sánchez, es usted el símbolo de la mentira y el fraude", sentenció al presentar la moción de censura.
Navarra, La Rioja, Aragón y Castilla y León, por delante de Madrid en la transmisión de la COVID-19. También, la ciudad autónoma de Melilla. Un escena bajo el coronavirus y una moción contra el PP.
El miércoles 21 y el jueves 22 una moción de censura de la extrema derecha dirigida de forma cínica (y estratégica) para dar un golpe de mano en el Partido Popular y destruir la figura de Pablo Casado.
José Luis Martínez-Almeida recordó a Pablo Iglesias su "punto G" que le ordenaba dimitir. El Partido Popular consideran que debería dimitir inmediatamente ya que "estaría imputado si no fuera como consecuencia del aforamiento".
Vuelve al Partido Popular el ambiente que rodeó la exigencia de la destitución de Cayetana Álvarez de Toledo. Si Pablo Casado se abstiene en la moción de censura de Vox, se desatará una enorme tormenta.
Encuesta de GAD3 en ABC, el diario de cabecera de Vocento, destacando la fuga de votos en el Partido Popular. Los votantes moderados están optando por Ciudadanos y los más radicalizados por Vox.
Estalló una batalla de fuegos cruzados entre todas las direcciones sobre la gestión de la presidenta de la Comunidad de Madrid. Pero de todas las voces impactó la advertencia, como trueno de la Mafia, de Pedro Sánchez a Pablo Casado.
A la deriva radical de Cayetana Álvarez de Toledo y su destitución, preocupa en el Partido Popular la actitud de Adolfo Suárez Illana de volver a desmarcarse de la disciplina del grupo parlamentario.
Cuca Gamarra anunció una oposición firme, contundente y constructiva en la Cámara. Defendió a la vez, en llamada al PSOE, la importancia de los Pactos de Estado frente el tactismo político.
Una gran expectación y seguimiento en el Partido Popular Europeo (PPE) ante la rectificación de fondo de Pablo Casado de romper puentes con la extrema derecha y resituar al partido en una opción de centro derecha.
Pablo Casado decidió la destitución de Cayetana Álvarez de Toledo como portavoz del grupo parlamentario del Partido Popular. Ha elegido como sucesora a Cuca Gamarra, ex alcaldesa de Logroño y líder del ala moderada.
Santiago Abascal anunció que Vox, la tercera fuerza de la Cámara, presentará una moción de censura contra Pedro Sánchez en septiembre. Pablo Iglesias hizo una jugada similar contra Mariano Rajoy.
No hubo ovación para la Comisión Europea. Ni tampoco espíritu bipartidista de construir un consenso entre PSOE y PP. Un error de Podemos obliga además a repetir la ajustada votación del pacto económico.
"¿Le parece decente ocultar a los muertos para esconder su incompetencia?", la cuestión planteada por Pablo Casado. El INE eleva las muertes por COVID-19 a 43.945, 15.000 más de las que reconoce el Gobierno.
Cesado el teniente general Fernando Santafé, jefe del mando de Operaciones. Dimitió el DAO (director adjunto operativo), Laurentino Ceña. Y fue destituido el coronel Diego Pérez de los Cobos.
El ministro de Interior, posible autor de prevaricación y revelación de secretos tras cesar al coronel Pérez Ce los Cobos. En los análisis informativos de COPE, SER y Onda cero, el escenario de la batalla feroz.
La CEOE consideró el pacto con Bildu como "un desprecio indignante al diálogo social". Iglesias insiste en que la reforma laboral se derogará al completo amenazando a Sánchez. Aznar urgió un pacto de moderación.